martes, 27 de marzo de 2012

Panorama institucional..




¿QUÉ ENTENDEMOS POR CALIDAD EN EDUCACIÓN?

"asegura a todos los jóvenes la adquisición de los conocimientos, capacidades destrezas y actitudes necesarias para equipararles para la vida adulta"
Promueve el progreso de los estudiantes 

  FACTORES QUE DETERMINAN LA CALIDAD EN LOS CENTROS DE ENSEÑANZA

  Los recursos materiales
  La dirección y gestión administrativa
  Los recursos humanos
  Aspectos pedagógicos 

FACTORES BÁSICOS DE LA CALIDAD EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Ø  Las actitudes, concepción de la enseñanza de la enseñanza 
Ø  La competencia del profesorado
Ø  El  plan de estudios
Ø  La infraestructura y los materiales

FACTORES QUE PUEDEN INCIDIR NEGATIVAMENTE EN LA CALIDAD

La libertad de cátedra mal entendida
La absoluta falta de control
La indefinición del perfil de profesor       
 



VARIABLES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DE UN CURSO

  El contenido de los estudios
  Las actitudes  del profesorado hacia los estudiantes
  El conocimiento del profesorado
      La capacidad para transmitir este conocimiento
      El sistema de seguimiento y evaluación
      La instalación y los equipos disponibles. 

      CARACTERÍSTICAS DE LOS CENTROS DOCENTES EFICACES 

      Compromiso con normas y metas compartidas
      Liderazgo profesional de la dirección
      Estabilidad laboral y estrategias para el desarrollo del personal
      Clima de aprendizaje profesionalidad de la docencia Expectativas elevadas sobre los alumnos 

PRINCIPIOS DE LA CALIDAD TOTAL EN EDUCACIÓN.
Producto
Proceso
Trabajadores
  Lo más importante es la satisfacción del cliente
  El proceso de calidad total
  La toma de decisiones se debe realizar como consecuencia de datos y evidencias
  La calidad depende básicamente de las personas






LOS SISTEMAS DE CALIDAD SEGÚN LAS NORMAS ISO 9000
Es una organización como el conjunto de estructuras de la organización, los procedimientos, los procesos y recursos que establecen para llevar a cabo la gestión de la calidad en ella.



PROCESO DE APLICACIÓN DEL MODELO EUROPEO PARA LA GESTION DE LA CALIDAD (EFQM)
  En cada centro se constituye un equipo de calidad en el que estará integrado el equipo directivo y también personal voluntario del centro y de la comunidad educativa.
q  autoevaluación                   
q  planes de mejora
q  ámbitos de mejora



LA CALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Para favorecer la calidad y la mejora de la enseñanza se destacan los siguientes factores:
 

La cualificacion y formacion del profesorado
La programacion docente
Los recursos educativos y la funcion directiva
La innovacion y la investigacion educativa
La orientacion educativa y profesional
La inspeccion educativa
La evaluacion del sistema educativo



 

NIVELES EVALUATIVOS
  Evaluación interna, los procesos.
  Evaluación externa: la opinión de los alumnos
  Evaluación de los resultados obtenidos
INDICADORES DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
  Indicadores de contexto
  Indicadores de recursos y escolarizacion
  Indicadores de procesos
  Indicadores de resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario